Arte Actual
La belleza y plasticidad de la pintura acrílica
La pintura acrílica es una clase de pintura que contiene un material plastificado, es una pintura que seca muy rápidamente, en la que los pigmentos están contenidos en una emulsión de un polímero acrílico.
Es un tipo de pintura soluble al agua, pero una vez seca es muy resistente a este medio. Destaca especialmente por la rapidez del secado, al secar se modifica ligeramente el color y el tono.
La pintura acrílica nace en la primera mitad del siglo XX y se desarrolló paralelamente en Alemania y Estados Unidos.
Es una técnica ideal para iniciarse en el mundo de la pintura por varias razones:
Su uso es muy sencillo, se evita la utilización de disolventes y productos agresivos y de fuerte olor, como ocurre con la pintura al óleo y su precio es en general muy asequible.
El resultado final al pintar con acrílico es muy similar al óleo, la textura y el efecto final son prácticamente el mismo.
Esta técnica emplea los mismos pigmentos usados en el óleo o la acuarela, pero diluidos en un aglutinante acrílico conformado por una resina sintética. Es una pintura muy resistente a la oxidación y al paso del tiempo. Se puede trabajar sobre cualquier soporte absorbente, tabla o lienzo, y permite empastes de mayor resistencia que el óleo, el cual tiende a cuartearse con el paso del tiempo.
La pintura acrílica se presta también a trabajar con texturas o para hacer una técnica mixta usando en una misma obra óleo y acrílico al mismo tiempo.
Por todos estos motivos los artistas contemporáneos apuestan por usarla en sus obras, ya que es una técnica muy versátil y fácil de usar en cuadros de pequeño y gran formato.
Es muy común asociar la pintura acrílica al arte contemporáneo y al Pop Art del siglo XX, teniendo como representantes de este estilo a artistas de la talla de Andy Warhol, Jackson Pollock, Fran Stella o Roy Lichtenstein.
Uno de los máximos representantes del expresionismo abstracto norteamericano es Jackson Pollock (1912-1956) fue un revolucionario por su forma de concebir el arte. Pollock trabajaba con el lienzo directamente sobre el suelo, derramando la pintura y otros materiales sobre el lienzo sin ningún tipo de pudor, quería comunicarse con el espectador de una manera diferente, sin convencionalismos ni límites. Su pintura es pura fuerza y emoción.
De alguna manera el expresionismo abstracto y todas las corrientes contemporáneas, marcan un antes y un después en la pintura, el arte se modifica, los esquemas cambian y todo vale mientras esté bien hecho y tenga técnica.
La pintura acrílica es un nuevo material con el que el pintor puede innovar y admite que se mezcle con cualquier tipo de textura. Revoluciona el mundo de la pintura y crea una nueva forma de expresión artística que fascina a los pintores contemporáneos: es una técnica que abre un mundo nuevo lleno de diferentes posibilidades a la hora de pintar.
Otro artista norteamericano fan de esta técnica es Andy Warhol (1928-1987). Este icono del Pop Art es otro ejemplo de las posibilidades del acrílico en conjunción con otras técnicas. Warhol combina la serigrafía con la pintura acrílica sobre lienzo, y el resultado es totalmente innovador y espectacular al mismo tiempo.
En definitiva, en este post lo que trato de transmitir, es que la pintura acrílica revoluciona totalmente el arte contemporáneo. Dando lugar a nuevas corrientes artísticas que nada tienen que ver con todo lo anterior.
Y es que el arte es eso: innovar, crear y expresar todo aquello que el artista lleva dentro y quiere transmitir y hacer llegar al espectador.
#pintura #acrilica #arte #ArteContemporáneo #contemporaneo #abstracto #AndyWarhol #JacksonPollock #expresionismo #obras #técnica #textura #innovación #popart