Arte Actual
La belleza de la pintura al pastel
La técnica de la pintura al pastel pertenece a las llamadas técnicas secas de pintura, ya que en ella no se emplea ningún disolvente y se aplica directamente sobre el papel.
Esta técnica nació en Francia e Italia a finales del siglo XVI, pero su mayor esplendor lo tuvo en el siglo XVII. Los primeros dibujos a pastel se hicieron con creta y tierra de color.
Las tizas de pastel pueden ser de dos tipos: Suaves y secas (que son algo más duras) y al óleo (que son tizas más blandas y aceitosas) que se impregnan mejor en el papel.
El pastel es una técnica en la que solo se utiliza la mano y la tiza a la hora de pintar sin necesidad de ningún diluyente. Es un estilo de pintura muy sutil, se puede difuminar también con los dedos para dar un efecto más etéreo y que no deje ver tanto el trazo.
Aunque a mi personalmente me encanta mezclar los trazos y difuminar al mismo tiempo.
Los impresionistas como por ejemplo Degas lo utilizaron mucho. Ya sabemos cómo la corriente impresionista valoraba la luz y el color en sus cuadros.
Los paisajes a pastel son mágicos, tienen una sutileza muy especial, pero también es muy común dibujar a pastel retratos ya que el trazo no queda tan marcado y de esta forma dulcifica y aligera el rostro.
El soporte que se utiliza para dibujar a pastel es una hoja de algodón de cierto grosor para que soporte los trazos y también poder difuminar la pintura con los dedos.
El pastel es una de mis técnicas de pintura preferidas, es muy versátil y tienen una gama infinita de colores que podemos utilizar. Además, el resultado final es diferente y muy visual al mismo tiempo.
Como he dicho antes esta técnica nació en el siglo XVI. Tuvo épocas de más auge que otras, pero nunca se ha dejado de utilizar. De hecho, en la actualidad es una modalidad que se sigue usando por muchos pintores que se decantan por este estilo a la hora de pintar y se imparte como una técnica más de pintura al igual que el óleo, la acuarela o el acrílico.
Esta es la verdadera riqueza de la pintura, no hay una sola técnica, hay muchas y todas son igual de bellas, si la técnica que se utiliza se domina. Esto es lo verdaderamente importante, que dominemos la técnica con la que estamos pintando.
Hay muchos autores que han utilizado la técnica a pastel y que están en nuestros museos, Renoir, Degas, Monet, Mary Stevenson Cassatt, Simeon Chardin, entre otros.
Una de las virtudes que tiene la pintura a pastel es que te engancha. Cuando has probado a dibujar con pastel y ves el resultado al terminar una obra, ya no puedes dejarlo. Por este motivo muchos grandes pintores han centrado su obra en esta técnica en la que la luz y la sutileza del color son dos rasgos fundamentales que la definen.
#artistica #armonia #expresión #belleza #crear #arte #cretividad #cuadros #color #artista #Galería #museo #ArteActual #pintor #pintura